Ir al contenido principal

Entradas

Nuestro más sincero agradecimiento.

Guadalajara, a 15 de mayo de 2019 Estimados compañeros, En mi nombre y en el de todos los miembros de la candidatura que encabezo, ya como candidatura electa, quisiéramos haceros llegar a todos nuestra alegría, satisfacción por haber llegado a este punto, nuestra ilusión para seguir adelante y sobre todo, nuestro más sincero agradecimiento. Gracias a todos vosotros que os habéis acercado a votar e incluso a los que no habéis podido hacerlo por el motivo que sea, gracias por vuestra colaboración a la hora de elegir y aportar con vuestro voto vuestra opinión. Gracias a los miembros de la candidatura 2030, por la ilusión y voluntad que habéis demostrado para trabajar por el colegio. Contaremos con vosotros a la hora de trabajar en nuestra nueva tarea. Gracias a los miembros de la Junta de Gobierno actual, que nos habéis ayudado y animado a dar este paso y nos habéis demostrado vuestra comprensión. Ahora tendréis que seguir ayudándonos, hasta que nos pongamos en marc...
Entradas recientes

Implicación en la sociedad

Como institución con un evidente arraigo en la sociedad, nuestro Colegio debe trabajar para ser un  referente en los distintos ámbitos  que nos afectan, profesional, económico, social y cultural, de forma que la sociedad confíe en él y requiera de su capacidad para alcanzar soluciones acordes a sus necesidades. Debemos convertir a nuestro Colegio en el socio natural y habitual de instituciones, administraciones y organizaciones de todo ámbito, capaz de acompañarlas en sus retos en cada momento. El prestigio de la arquitectura está en horas bajas, nuestra actividad profesional ha sido devaluada y nuestro esfuerzo como profesionales no se valora como corresponde. Esto de debe a que, desde el desconocimiento, se nos hace corresponsables, en cierta medida, de la crisis pasada y también a que los arquitectos que acaparan el interés mediático oscilan entre quienes pertenecen al  star-system  o quienes han sido cómplices de la especulación más desaforada. Corre...

Formación

La formación continuada ha sido siempre uno de los pilares de los Colegios profesionales y mucho más de los nuestros. A partir de ahora, además, las directrices europeas nos obligan a acometerla para nuestro colectivo. Proponemos la  firma de convenios  con universidades para impartir cursos que garanticen la formación de nuestros colegiados a un precio asequible de forma que se consiga, no solo la máxima calidad y actualidad de sus contenidos, sino también su acreditación homologada por instituciones educativas de referencia. Debemos integrar a nuestro colegio en las  acciones formativas   del Consejo Superior , tanto del canal de formación on-line como cualesquiera otras que se emprendan, participando, entre otros, en el convenio firmado con el Ministerio de Fomento para la  formación BIM , que ha permitido la celebración de cursos presenciales en los colegios durante 2018. Y por último, coordinar la formación a través del  CAT  para todas...

Nuevas experiencias

En los últimos tiempos, junto a la figura tradicional del arquitecto, han aparecido  nuevas vertientes de nuestra profesión  que el colegio debe integrar. Evidentemente, el Colegio representa y defiende los intereses profesionales del ejercicio liberal de los/as arquitectos/as, pero existe una gran cantidad de compañeros, cada vez mayor, desempeñando su trabajo bajo otros formatos y desarrollando una interesante e intensa actividad que poco tiene que ver con la tradicional y que, además de suponer nuevas formas de ejercicio profesional, puede aportar riqueza y complejidad al Colegio, en sintonía con la sociedad a la que se debe. Todas estas personas conforman un capital humano del que el Colegio ni puede ni debe prescindir, porque su causa es la arquitectura y a esta causa se sirve de maneras muy diferentes, todas ellas necesarias para la consecución de nuestro fin.

Talento joven

El Colegio debe prestar especial atención a los arquitectos jóvenes que, con una formación diferente de los más veteranos, aportan una visión nueva, acorde con los tiempos que vivimos: Jóvenes, vosotros sois el futuro del COACM. Gracias a vuestra capacidad de implicaros en la sociedad, contribuis a la necesaria transformación del Colegio a través de nuevas ideas, por lo que sois imprescindibles en el colegio y, por ello, queremos potenciar vuestra participación mediante actividades promovidas especialmente para vosotros. Al mismo tiempo, el colegio tiene la posibilidad y el deber de asesoraros en aquellos aspectos donde pueda surgir cierto desamparo e incertidumbre en los primeros pasos del ejercicio de la profesión. Es necesario el intercambio de experiencias entre jóvenes y veteranos, propiciado por encuentros y actividades que debemos fomentar en las demarcaciones.

Ordenación del territorio

El papel de los arquitectos de Castilla La Mancha como redactores de instrumentos de planeamiento se ha visto muy mermado en los últimos tiempos, en beneficio de otros profesionales. Es necesario fomentar y defender los intereses de los  arquitectos urbanistas , potenciar la práctica del Urbanismo dentro de la profesión en sus distintas vertientes, y actuar ante las distintas Administraciones Públicas para lograr la participación del arquitecto como pieza fundamental en la Ordenación de nuestro Territorio. Nuestra región cuenta con un amplio abanico de tipologías territoriales, pasando de zonas de importante actividad y otras donde los pueblos sufren una progresiva despoblación por falta de actividad económica, afectadas por falta de servicios técnicos. Reivindicamos la presencia de arquitectos asesores en pequeños municipios, (que no los llamados arquitectos “honoríficos”), que facilita un cierto dinamismo en el sector de la construcción, a la vez que garantiza el cum...

Gestión eficaz y sostenible

Tenemos por delante un reto importante: gestionar un Colegio fuerte que ofrezca los mejores servicios y que, al mismo tiempo, lo haga de forma sostenible, con  una única respuesta, como en cualquier empresa solvente: una gestión eficaz. Proponemos continuar con la gestión de venta de la sede central, alquilando (o adquiriendo) el espacio mínimo necesario para albergar las oficinas del Colegio y utilizando, de forma alternativa, las sedes de las demarcaciones en cada provincia para celebrar las Juntas Generales, los Plenos de Juntas, las Juntas de Gobierno y actos representativos. Para nosotros es necesario optimizar los recursos, suprimiendo la duplicidad de servicios entre la sede central y las demarcaciones: contabilidad, asesoría jurídica, asesoría fiscal y servicios informáticos. Consideramos primordial reforzar  los servicios informáticos y los servicios jurídicos . En cuanto a los primeros, esenciales en nuestro trabajo, nos proponemos poner en funciona...